Salud Pago Strategy es tu socio estratégico en salud, que nace para crear un puente entre el sector público, privado, academia y sociedad civil.
Nuestro Propósito
Colaborar con los distintos actores del ecosistema para transformar y co-construir la salud humanizada del futuro.
Valores
Innovación
Sostenibilidad
Ética
Colaboración
Centrado en las personas
Socio Fundador de Salud Pago
Patrichs Rosales Maturana
Magíster en Administración (MBA) para Ingenieros Comerciales y Civiles de la Universidad de Chile. Contador Público Auditor, Licenciado en Sistemas de Información Financiera y Control de Gestión de la Universidad de Valparaíso, Chile. Diplomado en Gestión Ágil en las Organizaciones y Diplomado en Innovación y Emprendimiento de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Docente de cursos de liderazgo para la innovación y transformación digital, la política económica en salud y concesiones hospitalarias. Ponente en seminarios del ecosistema de salud.
Destaca su trayectoria como Director (s) y Subdirector Administrativo del Hospital Clínico Dra. Eloísa Díaz La Florida, de julio 2020 a enero 2025, en donde se alcanzaron logros como: Generar plan estratégico, actualizar procesos y estructura organizacional para alinear al propósito institucional. Liderar el plan de inversiones para la renovación de equipos y dispositivos médicos. Implementación de estrategia 0 papel en área administrativa. Cumplimiento del 100% de los KPIs de gestión financiera y presupuestaria de BSC, que permitieron al Hospital acceder por primera vez a la categoría de establecimiento autogestionado. Emisión de Estados Financieros Normas NISCP-CGR (IFRS). Se implementan estrategias de transformación digital y Agile, desarrollando la 1era Hackathon de un hospital público con estandar FHIR HL7. Se obtiene reacreditación de calidad con 100% de cumplimiento por parte de la Superintendencia de Salud. Se implementa estrategia de innovación abierta, firmando convenios con actores del ecosistema. Se crea la estrategia de “Hospital Abierto”, para mejorar la participación ciudadana, colaboración para la transformación, rendición de cuentas y transparencia. Integrante del Directorio Comunidad de Innovación en Salud de Laboratorio de Gobierno del Ministerio de Hacienda. Premio 2023 “Institución Transformadora” entregado por Gobierno Digital Chile y GobLab UAI. Reconocimiento y premios 2024 en Practicas de Impacto de ISPOR Chile. Premio de CORFO, CENS y ProSalud de “Unidad de Innovación” que nos reconoce como una institución promotora de la innovación y centro de pilotaje a nivel país. Ser el 1er hospital en ser parte del “Índice de Innovación Pública” de Laboratorio de Gobierno del Ministerio de Hacienda, siendo reconocido como 1 de las 5 institución modelo a nivel nacional. 1er lugar de experiencia usuaria en ranking de Hospitales de Alta Complejidad en Región Metropolitana, encuestas realizadas por consultora externa y Ministerio de Salud. Se alcanza un despacho 50% de los medicamentos ambulatorios a domicilio. Se levanta proyecto e inicia remodelación del CRS y proyecto de obras de climatización en el Hospital. Se crea un Directorio y nueva gobernanza participativa al incluir a la sociedad civil en temas estratégicos, a través de la participación del presidente del consejo de usuarios del hospital y equipo directivo, relevando el propósito de poner al usuario al centro, como el principal accionista del Estado.
Previamente, desempeño los siguientes cargos de Subdirector Administrativo (s) y Jefe Departamento de Finanzas en el Servicio de Salud Metropolitano Sur Oriente del Ministerio de Salud, de junio 2016 a junio 2020. Además, fue Encargado de Asignación de Recursos en División de Presupuestos y Asesor de Gestión Financiera en División de Gestión Financiera, en Ministerio de Salud de octubre 2012 a mayo 2016. Asimismo, en el sector privado se desempeño como Senior de Auditoria en PricewaterhouseCoopers (PwC) en Chile, de diciembre 2010 a septiembre 2012.
Un gran ejemplo de profesionalismo y compromiso. ¡Todo el éxito en tu futuro, Patrichs! 👏
Muchas gracias por tu gran apoyo y confianza en el proyecto de FACSO Abierta. Junto a la decana estamos muy agradecidas del gran recibimiento y sintonía que han tenido como Hospital Abierto… Desde el primer día el trabajo conjunto ha sido muy agradable y también una instancia de mucho aprendizaje! Sin duda esto es reflejo de tu estilo de liderazgo, el que a mi juicio es excepcional: genuino, humilde y colaborativo… es un atributo que te llevará a grandes espacios!! Te esperamos en FACSO para pensar nuevos proyectos💻🔬 mucho éxito en todo!!
Estefanía Vilches Gestora de Redes y Ecosistema de InnovaciónFacultad de Ciencias Sociales (FACSO) U. de Chile
Ha sido un gran trabajo, una entrega y pasión por el hacer del Eloisa Díaz un lugar en que las personas puedan solucionar sus problemas de salud. Esperamos seguir teniendote en los espacios públicos.
Desafiar el status quo que tenemos en salud, es quizá una de las conductas más cuestionadas por much@s, pero de las más valorables para las personas, que son quienes realmente importan. Es cuestión de propósito. Así que tal como digo siempre: «si me dices que no se puede, anda y mira lo hecho por el HLF». Felicitaciones y gracias por ser parte y empujar ese equipo que lo hizo posible y hoy son un modelo, sin duda alguna. Abrazo, gracias por la confianza y nos seguiremos viendo!
Patrichs. Te vamos a echar de menos! Fuiste un pilar fundamental en el Cambio del Hospital! Espero que el futuro sea muy bueno para ti!
May Chomali Directora EjecutivaCentro Nacional en Sistemas de Información en Salud (CENS)
Todo viaje tiene su fin, y el viaje recorrido por quienes lideraron el hospital los últimos años, no es la excepción. Lo importante del viaje, más allá de cumplir la meta, es hacerlo en compañía de un equipo dispuesto a correr riesgos, a innovar y a hacer sacrificios, siempre en pos de un bien mayor. Creo que el legado es indiscutible: haber sentado las bases de una institución con identidad y un propósito claro, que muchas veces no se ve en el sector público. Lamento enormemente tu partida Patrichs, tu aporte y liderazgo es incuestionable. No me queda duda que los cimientos del HLF seguirán sólidos e intactos, y quienes continuan, los usarán para seguir adelante, con más ganas y compromiso que nunca. Mucho éxito en tu próxima aventura.
Patrichs el mejor de los éxitos en los nuevos desafíos. Se te extrañará.
Gabriela Garnham General ManagerAsociación de Dispositivos Médicos de Chile A.G. (Adimech)
Patrichs te deseo mucho éxito en los nuevos desafíos que vengan. No me cabe duda, que tu profesionalismo con los resultados obtenidos, la integridad y tu liderazgo es y serán muy valorados.!
Marianne Wolff B. Project Leader for Integrity Business ProgramsCámara Chileno-Alemana de Comercio e Industria (AHK Chile)
Cuando uno se va, pero con la sensación de «deber cumplido», es cuando se sabe que la pega se hizo bien. Eso lo lograste, Patrichs. Esa es la mejor recompensa que uno puede tener en el mundo profesional. Espero que nuestros caminos se crucen nuevamente, porque tanto en la salud pública como en la privada se necesitan perfiles como el tuyo: personas con la valentía y las ganas de desafiar el status quo, como bien dijo Renato. ¡Mucho éxito en lo que viene! No tengo dudas de que será excelente. 👏
Éxito en el nuevo desafío 🫶🏻 y felices de seguir colaborando con personas como tú que impulsan los cambios 🎉
Alejandra Garcia Subdirectora de InnovaciónCentro Nacional en Sistemas de información en Salud (CENS)
Uno de los mayores desafíos de un líder es que las transformaciones organizacionales que impulsó sean sostenibles y sigan desarrollándose aún cuando ese líder ya no esté y creo que puedes avanzar a tu siguiente etapa con ese hermoso desafío cumplido, estoy segura que tendrás gran éxito en lo que emprendas, por tus capacidades y tu propósito. A disfrutar el siguiente paso!
Felicitaciones Patrichs y a todo el equipo del HLF por el importante y sistemático trabajo realizado estos años para lograr posicionar al Hospital Clínico Dra. Eloísa Díaz I. La Florida como unos de los referentes de innovación hoy en día del sistema hospitalario chileno. 👏👏👏👏🤩🤩. Gran logro posible a través del trabajo en equipo, una visión estratégica y promoción de una cultura mas abierta a la innovación y un enfoque activo de colaboración público privado del que vemos hoy los resultados alentadores. Ustedes mostraron que, a pesar de las dificultades, es posible llevar adelante transformaciones relevantes en beneficios de los pacientes y usuarios de la salud. Que se puede! 👏👏👏💪💡 Nuestros mejores deseos de éxito y realización en las nuevas tareas que emprendas! 👊😉
Patrichs, te deseo mucho éxito en los desafíos que emprendas, que sin duda serán totalmente exitosos. Personalmente te agradezco la confianza depositada en mi y en el equipo, tu compromiso y entrega en cada uno de los proyectos que estuvieron bajo tu liderazgo, en especial, destaco tus ganas de modernizar el sistema, evolucionar, transformar e innovar, siempre poniendo al centro al paciente y su entorno.
Patrichs quiero expresarte mi más profundo agradecimiento por tu confianza y apoyo en la implementación del modelo sociosanitario, un desafío que marcó un antes y un después en la salud pública. Tu visión y respaldo fueron clave para romper paradigmas y transformar una cultura institucional profundamente arraigada, algo que no hubiera sido posible sin tu liderazgo y compromiso. Gracias a tu impulso, logramos establecer un modelo que no solo aborda la curación de enfermedades, sino que pone en el centro los determinantes sociales de la salud. Este enfoque ha posicionado al hospital como un referente en atención integral e interdisciplinaria, promoviendo una atención más digna y humanizada para cada usuario. Tu valentía y determinación demostraron que los cambios significativos son posibles cuando hay líderes dispuestos a creer, crear y crecer.
Maritza O. Asistencia técnica para la implementación de la Ley de Garantía de la Niñez N° 21.430The World Bank
Gracias Patrichs por tu aporte, profesionalismo en compartir este Desafío, de ser docente de nuestro Diplomado
Gerardo Vergara Cañumir Director Programa de Políticas PúblicasUniversidad Tecnologica Metropolitana UTEM – Chile
Gracias por sumarse a esta iniciativa con tanto entusiasmo. Son un ejemplo de innovación y trabajo en equipo! Mucho éxito!
Muchas felicidades Patrichs por tu tremendo aporte en el Eloísa Díaz! El trabajo realizado en los últimos años marca una señal de lo que es posible hacer hoy en prestadores de salud públicos 👏
Espero que tu trabajo siga impactando en otros lugares también 🙏
Mucho éxito en tus nuevos rumbos! Por mi parte, quisiera agradecerte el apoyo a disciplinas del Diseño en las que en pocos lugares en el sector público se les da el espacio. Por plantear conversaciones sobre la innovación, el diseño de servicios en salud, la experiencia de las personas, la compra pública y tantos otros conceptos que son más necesarios que nunca para transformar la salud. Un abrazo!
Matías Echavarría Sáez Consultor en Diseño de Experiencia UsuarioMinisterio de Salud Chile
Muchas felicitaciones Patrichs una tremenda contribución para el ecosistema de salud.
Claudia Ramos Government Affairs & Patient Advocacy DirectorEl grupo Grünenthal Chile
Muy inspirador el ejemplo de cómo innovar en sector público. Gran presentación y siempre un gusto saber de las iniciativas que desarrollan.
Katya Podnebesnova Managing Director Argentina, Chile, Uruguay Siemens Healthineers
Felicitaciones Patrichs y a todo el equipo! Este resultado demuestra todo el compromiso que han tenido por mejorar la atención de sus usuarios desde todas las aristas posibles. Un orgullo trabajar con ustedes!
Gracias a ustedes por la invitación a colaborar en su evento. El trabajo que estan haciendo de dar el ejemplo de que se puede innovar en serio en el sector publico de salud es de gran valor. Espero sigamos colaborando!
Patrichs!! En un momento tan especial como este quería no solo desearte lo mejor en lo que venga sino que sobre todo reconocer el tremendo trabajo y aporte que fuiste durante todo tu tiempo en el Eloísa!! Fuiste un miembro fundamental en nuestro equipo y con la convicción que tienes a toda prueba por la probidad y hacer lo correcto, sumado a tu pasión por el servicio, lograste hitos relevantes como los que mencionas, pero por sobre todo traccionaste un cambio cultural en el difícil mundo del sector publico, donde están todos los incentivos para lo contrario. Sin duda el Hospital es un lugar muy distinto comparado con el que comenzamos el 2020 y mucho se debe a tu compromiso y profesionalismo, creo que al final del día fue un privilegio compartir contigo estos años y estoy seguro que seguirás siempre buscando la transformación, innovación y el cambio, donde quiera que estés! Todo lo mejor 👏